TÍTULO DEL ESTUDIO: El análisis de asociación de todo el genoma de las quejas de insomnio identifica genes de riesgo y superposición genética con rasgos psiquiátricos y metabólicos
RESUMEN: Identificación de múltiples variantes genéticas nuevas que están asociadas con un mayor riesgo de padecer insomnio.
DESCRIPCIÓN: El sueño juega un papel fundamental en el mantenimiento de la salud física y mental. El insomnio, que se caracteriza por dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, es uno de los trastornos del sueño más comunes. También es uno de los trastornos mentales más comunes y un factor de riesgo importante para la depresión. Este estudio recopiló datos genéticos de 113.006 individuos de ascendencia europea e identificó nuevas variantes genéticas. En particular, las variantes en dos genes se asociaron significativamente con la enfermedad: MEIS1 y SCFD2. El gen MEIS1 ha sido vinculado por otros estudios a los trastornos del sueño. El estudio también analizó cada sexo individualmente y descubrió múltiples variantes en el gen WDR27 que están asociadas con la condición en los hombres. Finalmente, se identificaron fuertes correlaciones genéticas positivas entre el insomnio y múltiples trastornos psiquiátricos, que incluyen ansiedad, depresión y neuroticismo.
¿SABÍAS? Abstenerse del uso de dispositivos electrónicos como teléfonos y computadoras una hora antes de acostarse puede hacer que sea más fácil conciliar el sueño. ¡Leer y meditar son excelentes sustitutos! [ FUENTE ]
RESULTADOS DE LA MUESTRA: Más información sobre el Biblioteca de investigación de nebulosa .
VARIANTES ASOCIADAS AL INSOMNIO: rs113851554, rs574753165
RECURSOS ADICIONALES:
Insomnio
¿Qué causa el insomnio? (Vídeo)
ACTUALIZACIÓN SEMANAL: 23 de julio de 2019